

¡Abrí un Mercadito Latino unos meses atrás y me va super bien! ¡Pero acabo de recibir esta hoja del estado de Louisiana y no se ni que es! ¿Ya debo impuestos? Ayúdame por favor.
Atentamente,
Sr. Odi O. Impuestos

Que buena pregunta Sr. Odi,
¡Te felicito por el gran logro de abrir tu propio negocio! Y sabes que en El Centro nos encanta ayudar a personas como tú! La carta que recibiste fue enviada de parte de la oficina del Sheriff de la Parroquia de Jefferson y no del estado. Ellos están cobrando el impuesto sobre la venta.
Cuando uno abre una empresa, crea una entidad comercial que genera ingresos para uno mismo, la familia, y los empleados. Pero también está creando una fuente de ingresos para la parroquia, la ciudad, el estado y el gobierno federal; los cuales cubren los costos de infraestructura en este país.
En este caso la carta que recibiste viene de la parroquia y pronto te llegará el cobro del estado. El impuesto sobre la venta que debes cobrar se basa en la ubicación de tu empresa y lo que vendes dentro de ella. La mayoría de las empresas que venden un producto tangible se le requiere aplicar un impuesto a la venta, las que ofrecen servicios no. El cliente pagará el impuesto, y tu eres responsable por cobrarlo y enviarlo a la ciudad o a la parroquia antes del 20 de cada mes. El impuesto sobre la venta en el estado de Luisiana es 4.45%, el impuesto en la parroquia de Jefferson es 4.75% y en la ciudad de Gretna es 0%. Esto quiere decir que tendrás que añadir un cobro de 9.2% a cada venta de productos que tengas en la tienda.
Si decides no cobrar este impuesto afectará tu margen de ganancia por casi 10%, porque todavía eres responsable por pagar ese impuesto al estado y la Parroquia.
¡Espero haber contestado tu pregunta, gracias y hasta la próxima!
Lulu